muero de ti.
Muero de ti, amor, de amor de ti,
de urgencia mía de mi piel de ti,
de mi alma de ti y de mi boca
y del insoportable que yo soy sin ti.
Muero de ti y de mi, muero de ambos,
de nosotros, de ese,
desgarrado, partido,
me muero, te muero, lo morimos.
Morimos en mi cuarto en que estoy solo,
en mi cama en que faltas,
en la calle donde mi brazo va vacío,
en el cine y los parques, los tranvías,
los lugares donde mi hombro acostumbra tu cabeza
y mi mano tu mano
y todo yo te se como yo mismo.
Morimos en el sitio que le he prestado al aire
para que estés fuera de mí,
y en el lugar en el que el aire se acaba
cuando te hecho mi piel encima
y nos conocemos en nosotros, separados del mundo
dichosa, penetrada, y cierto, interminable.
Morimos, lo sabemos, lo ignoran, nos morimos
entre los dos, ahora, separados,
del uno al otro, diariamente,
cayéndonos en múltiples estatuas,
en gestos que no vemos,
en nuestras manos que nos necesitan.
Nos morimos, amor, muero en tu vientre
que no muerdo ni beso,
en tus muslos dulcísimos y vivos,
en tu carne sin fin, muero de máscaras,
de triángulos obscuros e incesantes.
Me muero de mi cuerpo y de tu cuerpo,
de nuestra muerte, amor, muero, morimos.
En el pozo de amor a todas horas,
inconsolable, a gritos,
dentro de mí, quiero decir, te llamo,
te llaman los que nacen, los que vienen
de atrás, de ti, los que a ti llegan.
Nos morimos, amor, y nada hacemos
sino morirnos más, hora tras hora,
y escribirnos y hablarnos y morirnos.
Jaime Sabines
sábado, 31 de diciembre de 2011
sábado, 26 de noviembre de 2011
Filme, recomendación
El caballo de Turín (A torinói ló)
Dir: Béla Tarr y Ágnes Hranitzky.
País: Hungria-Francia-Alemania-Suiza-EUA
Año: 2011.
Guión: Béla Tarr y László Krasznahorkai.
Fotografía en B&N.: Fred Kelemen.
Música: Mihály Víg.
Edición: Ágnes Hranitzky.
Con: Janós Derzsi (Ohlsdorfer), Erika Bók (la hija de Ohlsdorfer), Mihály Kormos (Bernhard).
Prod: Gábor Téni.
Duración: 146 mins.
Clasificación: B.
Se cuenta que Friedrich Nietzche, ya desquiciado,
en una visita a Turín se abrazó a un caballo
que era aporreado por su dueño tras ponerse rejego.
Tarr y Krasznahorkai un día se preguntaron qué habría
pasado con ese caballo e imaginaron la historia.
El caballo es el único medio de sustento de un padre y su hija,
pero está viejo y pronto ya no les servirá.
La consciencia sobre ese final es el eje dramático de esta película,
que además llega con la leyenda de que será la última que Béla Tarr filme.
en una visita a Turín se abrazó a un caballo
que era aporreado por su dueño tras ponerse rejego.
Tarr y Krasznahorkai un día se preguntaron qué habría
pasado con ese caballo e imaginaron la historia.
El caballo es el único medio de sustento de un padre y su hija,
pero está viejo y pronto ya no les servirá.
La consciencia sobre ese final es el eje dramático de esta película,
que además llega con la leyenda de que será la última que Béla Tarr filme.
lunes, 7 de noviembre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
Sin titulo
El tiempo pasa de formas tan iguales a las horas que suelo disfrutar, las ideas de algunos momentos se me pierden cuando quiero dibujarlas, hay palabras que me gusta ver salir de la boca de algún desventurado, pronunciando y diciendo, me gusta.
Hay veces que me gustaría ser ciego o ya menos dramático, ser menos concienzudo de mi mismo, nada puede suceder que yo siempre quiera entender, y no todo se entiende.
Quiero perder en la vida esa forma que hay en mi, esa idea en la que rebusco y busco y no hay, no encuentro.
Quiero ignorar, no escuchar si ríes, no ver si hablas, quiero que seas nada.
Pero en la cosmogonía de mis ideas padecen de los males comunes, como el amor,
El amor es un juego de humanos, que inhumanos juegan.
Hay veces que me gustaría ser ciego o ya menos dramático, ser menos concienzudo de mi mismo, nada puede suceder que yo siempre quiera entender, y no todo se entiende.
Quiero perder en la vida esa forma que hay en mi, esa idea en la que rebusco y busco y no hay, no encuentro.
Quiero ignorar, no escuchar si ríes, no ver si hablas, quiero que seas nada.
Pero en la cosmogonía de mis ideas padecen de los males comunes, como el amor,
El amor es un juego de humanos, que inhumanos juegan.
miércoles, 19 de octubre de 2011
EN SERIO
Te digo en serio que la muerte no existe. De pronto lo descubres. Cuando el pedazo de carbón ya no es más madera quemada sino carbón a solas, lleno de si mismo, con su propia vida; cuando la corteza del árbol o la hoja desprendida flota sobre el arroyo, y la piedra en el fondo junto a los caracoles crece mansamente; el agua llena de tantas cosas minúsculas, llena de luz, de música, de insectos destruidos, de zancudos cristianos caminando sobre su superficie; el agua que se bebe en las sombras de los árboles; el ganado a su orilla, las quietas vacas en el viento, el viento quieto como una transparencia; toda la tarde, todo el concierto, la armonía, el deslumbrante misterio que estaba allí a tu alcance, tan sencillo y tan simple. y tu dentro de todo, con todo y ti mismo.-te digo que sólo la vida existe.
J.Sabines.
J.Sabines.
martes, 18 de octubre de 2011
filme: Baise moi Dir.Virginie Despentes, Coralie Trinh Thi
Violencia, sexo, autodestrucción, y muchas drogas. Violame, Follame o como quieran nombrarla, pero su nombre es Baise Moi!

Peli on line:
http://crowjosh.blogspot.com/2009/04/cine-online-baise-moi-follame-violame.html
Peli on line:
http://crowjosh.blogspot.com/2009/04/cine-online-baise-moi-follame-violame.html
martes, 20 de septiembre de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
El inicio (hasta la náusea)
Se está en el lugar deseado,
aunque no se crea en ocasiones.
Y aunque pese este, habrá que deshacernos de ello.
Por lo mientras jodete!
Y encuentra el camino, aprendelo. Hazte su amigo,
riete de el, no le des la espalda,
puede que este sea mas traicionero que vos.
No duermas con el,
pídele que se quede en la puerta,
dile que espere a mañana,
tal vez mañana quieras volver a tomarlo.
Puede tal vez que todo cambie,
puede que ya no sea sueño.
Aprende su lenguaje,
lee entre lineas, lee entre gestos,
Más no lo olvides, más no lo llores.
Juega su juego (mientras quieras),
Ponle un apodo,
No le hables,
No dejes que te bese,
Y si por casualidad lo encuentras después de tiempo...
haz como si nada.
(Hastío)
aunque no se crea en ocasiones.
Y aunque pese este, habrá que deshacernos de ello.
Por lo mientras jodete!
Y encuentra el camino, aprendelo. Hazte su amigo,
riete de el, no le des la espalda,
puede que este sea mas traicionero que vos.
No duermas con el,
pídele que se quede en la puerta,
dile que espere a mañana,
tal vez mañana quieras volver a tomarlo.
Puede tal vez que todo cambie,
puede que ya no sea sueño.
Aprende su lenguaje,
lee entre lineas, lee entre gestos,
Más no lo olvides, más no lo llores.
Juega su juego (mientras quieras),
Ponle un apodo,
No le hables,
No dejes que te bese,
Y si por casualidad lo encuentras después de tiempo...
haz como si nada.
(Hastío)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)