sábado, 26 de noviembre de 2011

Filme, recomendación

El caballo de Turín  (A torinói ló)

El  caballo de Turín
Dir: Béla Tarr y Ágnes Hranitzky.
País: Hungria-Francia-Alemania-Suiza-EUA
Año: 2011.
Guión: Béla Tarr y László Krasznahorkai.
Fotografía en B&N.: Fred Kelemen.
Música: Mihály Víg.
Edición: Ágnes Hranitzky.
Con: Janós Derzsi (Ohlsdorfer), Erika Bók (la hija de Ohlsdorfer), Mihály Kormos (Bernhard). 
Prod: Gábor Téni.
Duración: 146 mins.
Clasificación: B.

Se cuenta que Friedrich Nietzche, ya desquiciado,
en una visita a Turín se abrazó a un caballo
que era aporreado por su dueño tras ponerse rejego.
Tarr y Krasznahorkai un día se preguntaron qué habría
 pasado con ese caballo e imaginaron la historia.
 El caballo es el único medio de sustento de un padre y su hija,
 pero está viejo y pronto ya no les servirá.
La consciencia sobre ese final es el eje dramático de esta película,
que además llega con la leyenda de que será la última que Béla Tarr filme.


1 comentario: